Los efectos de la separación o el divorcio en los hijos pueden ser muy diversos, dependiendo de la edad del niño. Los efectos pueden ser más perjudiciales en los casos del Síndrome de Alienación Parental, especialmente cuando el menor rechazaba a uno de sus progenitores de una forma injustificada. Diversos estudios demuestran que en...
Blog
Abuso sexual infantil
Los abusos sexuales son la forma más dañina del maltrato infantil. El abuso sexual infantil incluye cualquier tipo de actividad sexual con un niño que esté destinada a proporcionar una satisfacción sexual a uno de los padres, un cuidador o cualquier otro individuo que tenga alguna responsabilidad sobre el niño. El abuso sexual incluye...
Acoso en la red
Con el auge en los últimos años de Internet y de las tecnologías como los smartphones, su uso personal es cada vez más masivo. Esta situación ha hecho que, los usuarios más vulnerables como niños y adolescentes, cada vez sea más difícil controlar un uso responsable y seguro de estos medios. Ello propicia el...
El punto de encuentro familiar
En muchas ocasiones, las relaciones entre los ex cónyuges o entre progenitores e hijos no son lo buenas que se desearían tras vivir un proceso de divorcio, ni entre familiares durante los procesos de separación.Cuando hay situaciones conflictivas, se puede utilizar un punto de encuentro familiar (PEF). Junto con un coordinador de parentalidad, para...
La pericial psicológica en violencia de género
Según la exposición de motivos de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, la violencia de género se define como aquella que se ejerce exclusivamente contra las mujeres debido a su género, y que tiene como objetivo negarles sus derechos fundamentales de libertad,...
Coordinación de parentalidad
Qué es y cómo funciona La coordinación de parentalidad funciona como un recurso de auxilio judicial orientado exclusivamente a la defensa del interés del menor (esta figura se conoce también como el «abogado de los niños»). En los últimos años, debido al incremento significativo de separaciones y divorcios, con una regulación de custodia compartida...
El informe pericial psicológico en menores
La pericial psicológica en menores presenta una serie de particularidades respecto a la pericial en adultos. Un informe pericial psicológico es un documento legal, redactado por un perito, tras la realización de una evaluación objetiva y exhaustiva de aspectos psicológicos de tipo conductual, emocional y cognitivo de una persona concreta, en un proceso judicial....
Acoso laboral
El acoso laboral es una situación en la que puede encontrarse cualquier trabajador. Se manifiesta como un persecución persistente, sistemático y continuo sobre él, de diferentes formas. Como consecuencia produce diversos síntomas en las víctimas. En este caso, un individuo o varios ejercen violencia psicológica de manera sistemática y repetida sobre otro o varios individuos. De...
Acoso Psicológico
El acoso psicológico o moral es, según la RAE, «La práctica ejercida en las relaciones personales, consistente en dispensar un trato vejatorio y descalificador a una persona con la finalidad de desestabilizarla psíquicamente.» ¿Qué es el acoso psicológico? El acoso psicológico es una forma de violencia vicaria y una serie de comportamientos abusivos, tales...
Pericial psicológica sobre incapacidad laboral
La Incapacidad Laboral es aquella situación en la que está un trabajador que tiene una enfermedad o lesión que le afecta de manera negativa a la hora de realizar un trabajo. Ahora bien, no toda afectación debida a una enfermedad o lesión puede dar lugar a una incapacidad. Solamente aquellos casos de una gravedad...